Bibliotecas y Virginia Woolf en Una habitación propia
Recuperé de mi ebook el archivo de subrayados de los libros. Tengo el ebook desde 2015 y no lo he usado mucho. Pero me viene bien tenerlo. Es un kindle al que ya le dura muy poco la batería. Pronto miraré uno nuevo y que no sea de Amazon. He visto que tenía guardado esta parte de "Una habitación propia" de Virginia Woolf que habla de bibliotecas. En el pasaje se cuenta que "no se admite a las señoras en la biblioteca más que acompañadas de un «fellow» o provistas de una carta de presentación". Leyendo sobre el tema, Virginia se refiere a la biblioteca de Oxbridge (creación en el libro como uniendo Oxford y Cambridge). En la vida real le impidieron el acceso a la del Trinity College*.
Pero me encontraba ya ante la puerta que conduce a la biblioteca misma. Sin duda la abrí, pues instantáneamente surgió, como un ángel guardián, cortándome el paso con un revoloteo de ropajes negros en lugar de alas blancas, un caballero disgustado, plateado, amable, que en voz queda sintió comunicarme, haciéndome señal de retroceder, que no se admite a las señoras en la biblioteca más que acompañadas de un «fellow» o provistas de una carta de presentación. Que una famosa biblioteca haya sido maldecida por una mujer es algo que deja del todo indiferente a una famosa biblioteca. Venerable y tranquila, con todos sus tesoros encerrados a salvo en su seno, duerme con satisfacción y así dormirá, si de mí depende, para siempre. Nunca volveré a despertar estos ecos, nunca solicitaré de nuevo esta hospitalidad, me juré bajando furiosa las escaleras.
*He leído algunas fuentes generales de Internet. Pongo esta que parece más oficial de un blog que parece de la misma Trinity College Library, Cambridge:
https://trinitycollegelibrarycambridge.wordpress.com/2025/04/03/virginia-woolf-and-the-wren-library/
/gemlog/